📚 Definiciones confusas

José Ángel/ enero 28, 2023/ Informática

Listado de definiciones que muchas veces, en informática, se confunden.

  • Dummy vs Stub vs Spy vs Mock vs Fake
    • Dummy: doble de prueba que no hace nada. Sólo sirve de relleno y no se llega a testear. Se emplea cuando se quiere probar un método que lo necesita como parámetro.
    • Stub: es un dummy al que le indicas que para cierta entrada te devuelva cierta respuesta.
    • Spy: es un stub que registra información de como fue llamado. Podrías saber si un método del objeto fue llamado y cuantas veces.
    • Mock: es un spy que sabe cuando el test debe o no fallar. Tiene lógica de aserción escrita en él.
    • Fake: doble de prueba que tiene hardcodeada la respuesta de lo que se quiere testear.
  • CI vs CD
    • CI: Integración continua. Automatización de la compilación y los tests.
    • CD:
      • Entrega continua: despliegue manual en los diferentes entornos.
      • Despliegue continuo: despliegue automatizado en los diferentes entornos.
  • Parámetro vs argumento
    • Parámetro: definición de la variable en la signatura de un método/función.
    • Argumento: valor que toma el parámetro definido en la signatura del método/función.
  • Serialización vs marshal
    • Serialización: convertir un objeto a bytes.
    • Marshal: convierte un objeto a otra cosa como puede ser un JSON o XML. El marshal necesita de la serialización para convertir un objeto a bytes, luego indica que estos bytes son un JSON o XML.
Compartir esta entrada